miércoles, 19 de noviembre de 2014

Big Data


El Big Data es una manipulación de un conjunto de datos, producida en un tiempo razonable y cuya información almacenada puede proceder  de diversas tecnologías. En sus inicios se produjeron bastantes problemas con el espacio necesario para almacenar la información, pero con la creación de los sistemas centralizados, se suprimiió el problema.

Este almacenamiento tiene muchos usos, desde la oferta personalizada que pueden ofrecer las empresas a sus clientes, mediante su información almacenada, hasta el control y analisis de la comunidad delictiva. Desde la exposición se planteó una pregunta que considero muy interesante y sobre la que todos deberíamos reflexionar, ¿Creemos que nosotros somos quienes damos valor a los datos o son los datos los que nos dan valor a nosotros?
Opino que, en las redes sociales por ejemplo, son los datos los que nos dan valor a nosotros, ya que toda la infromación que colgamos (fotos, entradas, música...) son datos que escogemos nosotros mismos y que utilizamos, de forma directa o indirecta para vender una imagen de nosotros mismos que suele ser, en muchas ocasiones, mejorada. Esto se debe a que todos escogemos la mejor foto para subirla a la red, muchas frases que quizá no son ni pensamientos nuestros, pero que nos ha parecido adecuada y la colgamos, y podemos extrapolarlo al resto de información.
Pero también está la otra visión, dejando a un lado las redes sociales, nosotros como personas, somos los que le damos el valor a los datos, ya que la creación de un blog, por ejemplo, deja entreveer a la persona que se esconde tras la pantalla de ordenador, y quizá no se atreva a exponer sus ideas al público por miedo al rechazo o a los pensamientos que puedan tener de ella el resto de la población.
Por eso creo que depende desde el punto de vista que se mire, los datos pueden dar valor o no, todo depende del uso que se dé de los mismos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario