miércoles, 19 de noviembre de 2014

Gamificación


Este es un concepto que se lleva empleando mucho tiempo, consiste en realizar juegos de forma organizada, con el objetivo de que se aprendan conceptos de forma divertida.
Esto se lleva utilizando muchos años, y no surge a consecuencia de las TIC, pero el surgimiento de estas tecnologías a favorecido considerablemente su uso, puesto que la realización interactiva de dichos juegos o plataformas facilita su acceso a más sectores de la población. 

Considero que este modo de aprendizaje es mucho más efectivo que el método tradicional, puesto que aprender divirtiéndose siempre afianza de forma más acentuada los conceptos, y es más fácil de recordar un momento en el que la persona se lo pasaba bien, a recordar otro que resultaba aburrido y tedioso.
Además, esto ofrece muchas ventajas para los educadores, ya que se pueden enseñar muchas más cosas que los conceptos, debido a que en los juegos donde participa más de una persona se trabajan conceptos como el compañerismo, el trabajo en equipo, la cohesión y los valores humanos tan necesarios para la sociedad, pero que tan poco se evidencian.
Por lo tanto, creo que se debería implantar en todos los colegios y centros educativos este sistema de enseñanza, quizá no como único método válido, pero sí para ampliar el espectro de posibilidades a las que acudir para realizar un trabajo más completo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario